REGALOS DE EMPRESA PERSONALIZADOS

Categorías


Marcaje


La gran mayoría de los reclamos publicitarios que comercializamos se pueden personalizar con su logotipo, una frase, datos de contacto,...

Cada artículo tiene unas limitaciones de tamaño de marcaje, colores y necesita una técnica específica. Para realizarlo deberán aportarnos sus motivos de marcaje en un programa vectorial (Freehand, Ilustrator o en su defecto Corel) guardado como .pdf y siempre con los textos y contornos trazados, información de sus Pantones y, en su caso, acompañados de las imágenes en archivo aparte.

Si ustedes no disponen de este tipo de documentos, deberán enviarlos en formato .jpg o .psd, con una resolución mínima de 300 p.p.p. a su tamaño de reproducción. Pues si el documento es de baja resolución se generarían costes de re dibujado del mismo. Siempre que esto suceda, se informará previamente de los posibles costes del trabajo del estudio, para adecuar sus originales.
Es ideal que los motivos de marcaje nos lleguen en masas de blanco y negro pues en casi todas las técnicas el color lo pone la tinta con la que se carga la máquina. Además las masas de blanco y negro facilitan la optima realización de los fotolitos.

En general, sugerimos que los marcajes sean a 1 sólo color, especialmente si se trata de artículos económicos o de tiradas cortas. Además, los artículos sensibles al calor (P.V.C., NonWoven, Nylon, ...) sólo se pueden personalizar a 1 color.
A continuación detallamos las técnicas más habituales y algunas de sus posibles aplicaciones:

Tampografía
Mediante un tampón de silicona, se marca cada artículo en el color o colores que precise el original. Cuando los colores tienen encuentros, es decir tienen contacto entre ellos, debemos conocer el motivo de marcaje para ver la viabilidad de dicho marcaje.
Esta técnica es de uso generalizado, pero su mejor rendimiento es sobre superficies rígidas no brillantes, ya que el pulido del brillo, a veces, impide la fijación de la tinta.

Serigrafía
La transmisión de la tinta se realiza mediante un pantalla previamente fototratada. Es ideal para textil y tiene algunas limitaciones sobre la cantidad de colores pues la exactitud del registro es de difícil aplicación.
En el caso de la cerámica, el proceso debe acabar con un secado y fijado del marcaje especial para conseguir permanencia en el tiempo, a pesar de las altas temperaturas de los lavavajillas.

Bordado
Es la forma ideal de marcar prendas de vestir y otro tipo de artículos tales como gorras, maletines, mochilas, mantas, ... Su coste calcula por la cantidad de puntadas que necesite en función de los colores y tamaño y sólo se puede confirmar a la vista del original a marcar.

Láser
Recomendada para artículos metálicos que deban transmitir una presencia elegante y discreta. En esta técnica no hay opción de colores, ya que es un rayo láser el que quema la superficie a marcar, grabando el motivo. El acabado final depende de la composición de la superficie pero, por norma general da el mismo color que dicha superficie, con un tono más claro o más oscuro, como en la madera.

Termograbado
También conocido como bajo relieve, golpe seco y, en ocasiones, aunque erróneamente, como láser. Mediante un golpe de presión con una placa metálica, la superficie a grabar se hunde o se realza, dejando diferentes niveles entre ella y el motivo marcado. De presencia muy elegante es muy adecuado en pieles y superficies virables, es decir que cambian de tono ante el calor con que se aplica esta técnica.

Tranfer serigráfico
Básicamente se trata de confeccionar un transferible con colores planos que se transfiere al artículo mediante calor y presión. Es adecuada en los logotipos multicolores, con encuentros de color. Su uso sobre textil (Camisetas, sudaderas, ...) debe hacerse con precaución, pues si las prendas son suceptibles de ser lavadas, puede sufrir desgaste con las temperaturas de lavado y desaparecer al cabo del tiempo. No supone ningún problema en gorras, mochilas, ..., y en general se puede aplicar en artículos que no tengan que ser lavados con frecuencia.

Transfer digital
Al igual que en el caso anterior se realiza un transfer que se aplica con calor y presión, pero a diferencia de aquél, que está pensado para tintas planas, éste admite originales con medios tonos. Tiene las mismas limitaciones de permanencia en prendas que se deban lavar. Su precio va en proporción a los cm2 que ocupe el marcaje y admite marcajes a todo color. Tiene los mismos condicionante de applicación que el tranfer serigráfico.

Sublimación
Una novedosa técnica que permite reproducir con medios tonos, imágenes a todo color, fotografías, ... sobre artículos especialmente preparados para dicha técnica. Estos artículos han de ser de color blanco o metálico tono aluminio claro.

Gota de resina
Técnica relativamente nueva que consiste en imprimir el motivo de marcaje a todo color, aplicarlo sobre el soporte promocional y fijarlo mediante una gota de resina transparente que lo cubre. Tan sólo es aplicable a los artículos que en su diseño tienen una cavidad especial para recibir la gota de resina y quedar fijada en el mismo.

Etiquetas digitales
Mediante un plotter de corte se imprime digitalmente y se siluetea el logotipo sobre una superficie adhesiva. La impresión es de gran calidad. Una vez acabada la etiqueta se adhiere al objeto. Su coste debe ser calculado específicamente para cada ocasión en función del tamaño, colores forma exterior, ... y, por supuesto, cantidad.

Etiquetas adhesivas convencionales
Algunos artículos no admiten marcaje, por la composición de su superficie. En este caso la solución pasa por pegar una etiqueta en el mismo. Dado que esta es una técnica mas propia de imprenta que de nuestros talleres, sugerimos a los Clientes que resuelvan este tipo de marcaje en alguna imprenta local y que las incorporen manualmente ellos mismos, ya que los costes de producción son más asequibles, especialmente en lo referente a los manipulados.

Impresión digital de alta calidad
Especialmente indicada para tiradas cortas sobre papel, tales como insercción de encartes en agendas, ..., y de especial aplicación en artículos personalizables a todo color tales como alfombrillas ratón, algunas Power Bank, ...
En definitiva, es aplicable a los artículos en los que la personalización esté basada en la impresión sobre un laminado imprimible.